Actualitat Política

en CULTURA

jueves, 12 abril de 2012 | Categorias:

Remodelación del Grupo de Baix

Al comienzo de nuestra etapa de gobierno gestionamos la obra de remodelación del Grupo de Baix, con la sustitución completa de la cubierta, manteniendo este espacio cultural,  ganandole superficie al aprovechar la buardilla y haciéndolo accesible instalando un ascensor. Es en este antiguo local construido en epoca de Primo de Ribera es donde actualmente tiene su sede nuestra centenaria banda de la Alianza y su escuela de música.

Nueva Biblioteca Municipal

La sustitución de la obsoleta antigua biblioteca de la casa de la cultura fue uno de los primeros objetivos del Alcalde Javier Balada. Sin la menor ayuda de la Generalitat tuvimos que espabilamos y logramos un convenio con una constructora que, como en todo, fue criticado a tope por los del PP. Pese a todo seguimos adelante y hoy resulta ser la institución cultural más utilizada superando todos los números imaginados. Tanto es así que ya comenzó a quedarse pequeña y por ello pusimos en marcha la biblioplatja o las extensiones para el prestamo de libros.

Creación de la Biblioplatja y centros de extensión de lectura.

Fué una iniciativa conjunta de las concejalías de Cultura y de Turisme para fomentar la lectura en época estival acercando la biblioteca hasta la misma playa y como aliciente para los turistas que nos visitan que tienen su espacio para leer la prensa diaria, libros, y para participar en todas las actividades que se fueron organizando a lo largo de la temporada, como talleres y otras muchas. Dividida en dos areas, una para niños y otra para adultos, su éxito fue motivo de una de las pocas visitas de una Consellera a Vinaròs, la de Turisme que incluso le concedió una pequeña subvención.

Restauración de la Arciprestal

A través de la fundación Marc Volsanyes hemos participado en todas las actuaciones de restauración  llevadas a cabo en el interior de nuestro templo principal. La primera intervención se centró en la restauración del organo de nuestro templo principal que llevaba muchos años deteriorado e inactivo. El presbiterio está ya totalmente restaurado y allí se volvieron a descubrir los dos antiguos oculos para el paso de la luz natural, y han sido cuatro las capillas laterales restauradas hasta el momento. Con ocasión del cuarto centenario de la Relíquia, el Ayuntamiento sufragó una de las tres nuevas campanas, la Sant Sebastià. Y una parte de los fondos procedentes del Plan de Excelencia Turística los destinamos para acondicionar los accesos al campanario y a la reparación del reloj. Con la designación como sede de la Llum de les Imatges se invertirá una considerable cantidad para la restauración del interior de nuestro templo.

Remodelación del entorno y pintado de la Ermita

Al inicio de nuestra etapa de gobierno gestionamos la última anualidad de la escuela taller de la Ermita. La última, porque al año siguiente a la Generalitat le faltó tiempo para cerrar el grifo a Vinaròs y cortar de cuajo todas las inversiones previstas. No obstante, con fondos del plan de excelencia turística pudimos terminar la adecuación exterior de la ermita y de la hospedería  pintado pintando exteriores con los colores originarios y con los fondos obtenidos de un festival taurino complementados por el Ayuntamiento se pudo restaurar el altar mayor y el camerino de la Virgen.

Restauración de la Capilla de Santa Victoria

Adosada al actual auditorio municipal, había sido la sede del museo municipal cuando el deterioro que presentaba con goteras, filtraciones y humedades provocó que para evitar dañar los fondos que allí se almacenaban -más que se exponían- se trasladasen para proceder a la restauración del recinto con objeto de dejarlo en condiciones para poder desarrollar dicha función. Finalizadas las obras al final de nuestro segundo mandado en el se han montado las presentaciones del Vinalab o del Polígono de les Soterrayes además de alguna exposición como la de la recuperada Procesión de la Matinada. Pero los fondos museísticos el actual gobierno del PP aún los mantiene disperdigados o almacenados.

La Nit en Vela de la Cultura

Una iniciativa de las concejalías de turisme y de cultura emulando lo que tanto exito ha tenido en algunas grandes capitales culturales como Amsterdam, Roma o París, ha sido la de concentrar desde la tarde hasta la madrugada numeros y variados actos culturales, contando con la participación de la mayor parte de las entidades culturales de Vinaròs asícomo la de muchos particulares. A continuación una galería de imágenes de algunos de los actos que tuvieron lugar en su última edición en el 2010, ya que en el 2011 el PP la eliminó.

Adquisición del Molí de Noguera y restauración de su retablo

Al inicio de nuestra etapa de gobierno adquirimos el edificio más antiguo de Vinaròs, el Molí de Noguera y con él el valiosísimo retablo gótico que ahora podemos ver restaurado por la Llum de les Imatges y expuesto en la Arciprestal. La Generalitat nos ha denegado creación de una escuela taller para la restauración del edificio las cinco veces que lo hemos pedido. Para evitar su deterioro y su saqueo con fondos del plan Camps renovamos su techumbre y con fondos municipales lo cerramos.

La Fira del Llibre (Día de la Rosa)

Desde la primera edición que gestionamos intentamos reconducir esta celebración potenciándola en lo cultural y en lo literario, evitando en lo posible cualquier uso político y/o reivindicativo. El resultado ha sido un constante incremento en expositores, visitantes y autores, hasta el punto de que en la última edición en la que la gestionamos llegamos a contar con la presencia de una docena de autores reconocidos, entre ellos una premio Nadal de novela.

Creación del Aula de Teatre

La creación del Aula Teatre bajo la acertada dirección de Josi Ganzenmüller ha supuesto la recuperación de la perdida tradición teatral en Vinaròs. No sólo nos satisface haber gestionado su creación sino que nos orgullece el haber podido colaborar inensameente con ellos durante cuatro de sus ediciones y el constatar el constante aumento de los actores componentes a lo largo de las mismas. Esperemos que el esfuerzo realizado desde el Ayuntamiento no se vea interrumpido tras el cambio de gobierno.

Actos del cuarto centenario de la llegada de la Reliquia

Si desde la concejalía y desde todas las demás áreas del Ayuntamiento, como co-patrono de la efemérides, nos volcamos en procurar que los actos programados tuvieran el exito que resultó, el mayor merito corresponde a las masas de vinarocenses que con su participación activa le dieron el realce que tuvo: El recibimiento de la Relíquia en el puerto bajo una lluvia inclemente, el fundido y colocación de las campanas, el camí de foc inmerso en la niebla, la bajada del Morenet portada por los pescadores, su entrada en Vinaròs y luego la subida a la Ermita, los arcabuceros de la escruadra de Vinaroz de Yecla, los actos litúrgicos con presencia de tres cardenales y de varios obispos. Una celebración plena de actos imborrables de la memória de los vinarocenses que quedarán en los anales de la historia.

Património artístico y etnológico

Durante nuestro mandato, para el bicentenario del nacimiento de Costa y Borrás el escultor local Agustí Roso restauró la estátua de marmol, medallones y pedestal del monumento; fue también este mismo artista quien elaboró la sirena de la plaza de la Mera. Otros monumenos que se han erigido en nuestra etapa de gobierno son los de la Carta Pobla, el del langostino o el del carnaval. Pero también se han restaurado elementos etnológicos como el cabrestante de botar barcos de los astilleros Sorolla,  la caseta de volta de piedra en seco, o una noria del taller de Sendra, o la barca de pesca a vela -por cierto que hoy bastante deteriorada-  que ornamentan paseos y rotondas.

Conferencias, presentaciones  y exposiciones.

Durante nuestra etapa hemos amparado y/o colaborado en la mayoría de los actos culturales tipo conferencias, colóquios, charlas, etc., sin distinción de temas o ideologías. Entre otros se han venido produciendo anualmente los debates de Grupo Europeo de Investigación Histórica Potestas. Aprovechando al máximo todos los espacios municipales disponibles tanto en la biblioteca como en el Auditorio han ido desfilando sin interrupción distintas exposiciones y muestras. Otra de las actividades realizadas han sido las numerosas presentaciones de libros.

 

Ir a INICIO,  Ir a AGRICULTURA,     Ir a GOBERNACION,

Ir a TURISMO, Ir a  URBANISMO, Ir a OTRAS AREAS

Ir a PROYECTOS EN MARCHA QUE EL PP MANTIENE DETENIDOS


Posa't en contacte amb els nostres membres del PVI

Maria Dolores Miralles

mariadoloresmirallesmir@gmail.com

Juan Blanchadell

jblanchadell@pvi-vinaros.org

Marcela Barbé

marcelabarbe1@hotmail.com