Actualitat Política

RDP del PVI del 1-8-2012: Suspensión del pleno de julio – Milla de Oro

sábado, 4 agosto de 2012 | Categorias: Prensa, Rueda de prensa

http://www.youtube.com/watch?v=vD6swhtuceQ&feature=youtu.be

Prensa escrita local

Diariet

X.Flores

El PVI considera que el ple de juliol s’hagués pogut celebrar

Miralles demana a l’executiva del pp que freni les intervencions de Gandia a les xarxes socials.

La portaveu municipal dl PVI, Maria Dolores Miralles considera que el ple del passat dia 26 de juliol, que va haver de ser suspès per les constants interrupcions amb crits d’alguns dels presents, s’hagués pogut celebrar “si l’alcalde s’hagués mantingut al lloc”. Miralles va recordar altres plenaris que es van poder finalment celebrar, com el ple de investidura de Jordi Romeu, el del Projecte Castor o el de la fàbrica Foret. La regidora va mostrar “comprensió” amb els manifestants, indicant que “el malestar de la gent amb les retallades es evident” i que a tot això, el govern municipal “li ha sumat la recuperació de la taxa d’escombraries, un augment del IBI i el consorci ha imposat una nova taxa de reciclatge”. Tot i això, va censurar l’actitud d’alguns manifestants al plenari. També va indicar que la sessió celebrada dimarts al matí hauria d’haver estat, en la seua opinió, extraordinari, donat que la segona convocatòria del ordinari del dia 26 era dilluns a les 20 hores. Miralles també va dir que la moció presentada pels populars condemnant els actes ocorreguts el dia 26 “va ser una provocació” i va assenyalar que des del PVI son partidaris de realitzar un comunicat conjunt amb la resta dels partits.

D’altra banda, la portaveu del PVI ha demanat a l’executiva del PP “que li pare els peus” al regidor de Cultura i portaveu del equip de govern Lluís Gandia, en els seus comentaris a les xarxes socials. Miralles va qualificar a Gandia d’incendiari.  Segons la regidora independent “dona una imatge nefasta i provocadora que va en detriment de la imatge de tots els politics”.

Zona verda

D’altra banda, l’independent Carlos Roger ha assegurat que la sentència del jutjat d’expropiacions no diu que es puga pagar al propietari de la zona verda els 6,4 milions que sol·licita amb aprofitament urbanístic. Roger va tornar a culpar als populars de l’aprovació del PGOU del 2001, al que va tornar a qualificar del màxim responsable de les sentències milionàries que ara ha de pagar el consistori. “No tindríem cap problema si els terrenys, en lloc d’estar qualificats com zona verda, hagueren estat inclosos dins d’un dels PAI que estan en el entorn del propi terreny de Juan XXIII”.

7 Dies

Miralles cree que no había necesidad de suspender el pleno de julio.

La portavoz del PVI señala la situación económica como un revulsivo social y pide a la ejecutiva del PP que “le paren los pies” al edil Lluís Gandía.

A.C.

La edil y portavoz del PVI, María Dolores Miralles, realizaba una valoración sobre el pleno del pasado día 26 de Julio que el alcalde de Vinaròs,
Juan Bta. Juan suspendió a consecuencia de las interrupciones del público asistente. Miralles ha opinado que, si el alcalde se hubiera mantenido firme, el pleno se hubiera podido celebrar. En este sentido, Miralles recordaba otras sesiones como el pleno de investidura del anterior alcalde Jordi Romeu, cuando según ha puntualizado “se nos acusó incluso de terroristas”, circunstancia que no impidió que se mantuviera la calma y se continuara adelante con el pleno. Otro pleno en que cual se tuvo “paciencia” fue en el relativo al Proyecto Castor, o
el pleno vinculado a la fábrica Foret. Miralles se mostraba comprensiva con la actitud mostrada por los manifestantes, “han habido muchos recortes a nivel social”, recortes a los que se suma, como concretaba Miralles, el aumento de la tasa de reciclaje. La portavoz del PVI, no obstante, ha censurado las interrupciones que llevaron a la suspensión del pleno y la entrada masiva de gente en la sala de plenos.

Política y redes sociales

Aún así, Miralles trasladaba también su sorpresa ante la moción preparada por los populares censurando el comportamiento de la gente que
asistía al pleno ordinario del día 26, ha precisado, recordando que el lunes se celebró juta de portavoces a mediodía y no se informó de esta cuestión. La moción, para Miralles, “no entró en tiempo ni forma”. Desde el PVI hubieran sido partidarios de realizar un comunicado conjunto con el resto de los partidos. Según Miralles, presentar una moción con este contenido por urgencia resultó “una provocación que exaltó más la gente que estaba en el pleno”. La portavoz del PVI pedía a la ejecutiva del PP que le “paren los pies” al edil Lluís Gandía ya que según Miralles el actual responsable de Cultura es un “incendiario”a tenor de los comentarios que emite a través de las redes sociales, una práctica que, según la portavoz del PVI “crea malestar” entre la gente y arrastra a otros políticos. Miralles opinaba también que Gandía “no da la talla”, y ha recordado que el segundo teniente de alcalde, que muestra “poca cordura”.

El aprovechamiento urbanístico de la “milla de oro”

Por otro lado, el independiente Carlos Roger se centraba en el anuncio realizado por el alcalde de Vinaròs respecto que se había encontrado la fórmula para ahorrar los más de 6 millones de euros que demandaban los propietarios de la conocida como “milla de oro”. Según Roger, el aprovechamiento urbanístico que ha sido la baza utilizada por el gobierno local para resolver el conflicto urbanístico no queda recogido en  ningún lugar de la documentación que ha sido solicitada por el PVI en el Ayuntamiento.
Además el independiente lamentaba la acusación realizada al antiguo equipo de gobierno acerca de no haber tomado medidas ni buscado solución, negando, además, que el pago reiterado de sentencias estuviera vinculado al PGOU. “El PVI no es que lo dijera antes, es que lo dice ahora, continuamos ratificándonos hasta la saciedad, creemos que los problemas urbanísticos, vienen única y exclusivamente por la aprobación en solitario del PP del PGOU de 2001”. “No tendríamos ningún problema en este caso concreto que nos ocupa si estos terrenos, en lugar de estar fuera de un PAI y calificados como zona verde, hubieran sido incluidos dentro de los PAIs que están en el entorno al propio terreno de Juan XXIII,  con cargas, edificaciones y derechos”. Roger ha insistido afirmando que en la resolución no consta que se podrá pagar en aprovechamiento urbanístico para resolver el conflicto de “la milla de oro”. El único punto que señala en esa dirección según Roger, sería un
decreto aprobado relativo a la LUV que ahora permite adscribirse a esta fórmula, y al cual no pudieron acogerse ni aplicar en legislaturas anteriores, precisamente por no estar aprobado el real decreto.

Crònica

EL PVI PROPONE REDUCIR EL 50% LAS RETRIBUCIONES DE LOS CONCEJALES

El Partit de Vinaròs Independent (PVI) propone reducir a la mitad las retribuciones que perciben el alcalde y todos los concejales del consistorio vinarocense. Con el dinero que se ahorraría podría destinarse a pagar la tasa de recogida de basuras a los vecinos con una situación económica más crítica, como los jubilados y parados. Miralles explicó que las retribuciones al alcalde y los veinte ediles suponen al mes 18.450 euros , “con nuestra propuesta de reducir al 50 % se quedarían en 9.225 euros al mes, lo que supone un ahorro de 110.700 euros al año”.

La edil del PVI propone que este dinero se destine a eximir del pago de la recuperada tasa de recogida de basuras a las familias necesitadas de la ciudad.

Así, Miralles decía que “si esta cantidad de 110.700 euros la repartimos entre los 38 euros que cuesta la tasa de recogida de basuras por
vivienda, habría 2900 viviendas que quedarían libres de esta carga, beneficiándose a aquellas viviendas de jubilados con pensión muy baja, o de personas sin prestaciones sociales o paradas, pues Vinaròs tiene unas 3000 personas en el paro”.

La edil dijo que aparte de recuperarse la tasa de recogida de basura por parte del ayuntamiento, 38 euros, se pasa al cobro también la nueva tasa de tratamiento por parte del consorcio de residuos, que es de 79,5 euros. A todo ello se le suma el incremento del 10 % del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) y la subida del IVA en septiembre, “un incremento de la presión fiscal que hace que la gente esté asustada, hay quien no puede llegar a final de mes”, decía Miralles.

 

Prensa electrónica

Diari del Maestrat:  Miralles valora el ple del dia 26 Réplica de Roger a Juan

Vinaròs News


Posa't en contacte amb els nostres membres del PVI

Maria Dolores Miralles

mariadoloresmirallesmir@gmail.com

Juan Blanchadell

jblanchadell@pvi-vinaros.org

Marcela Barbé

marcelabarbe1@hotmail.com