El PVI en la prensa local (semana del 9 al 15 de Enero)
sábado, 14 enero de 2012 | Categorias: Prensa7Dies actualitat de Vinaròs
Miralles califica de «corralitos» a las terrazas que pretende aprobar la nueva ordenanza
A.C.
Para el PVI las estructuras de las nuevas terrazas romperán el aspecto diáfano del paseo.
La portavoz del PVI, Ma Dolores Miralles, ha manifestado que su partido no apoyará la nueva ordenanza que pretende aprobar el gobierno local respecto a incorporar estructuras metálicas en las terrazas que ocupan la fachada litoral del paseo marítimo.
El motivo esgrimido es que las citadas estructuras irán en contra de la filosofía inicial del paseo, que pretendía ser peatonal y diáfano, y que ahora, con esta iniciativa, perderá apertura y complicará la utilización de los peatones en todo aquel tramo. Según Miralles, actualmente el gobierno local ha conseguido que el paseo se convierta en una vía de inestabilidad al permitir la circulación, y la instalación de «corralitos» supondrá «destrozar» el aspecto de aquella zona de la ciudad, «uno de los paseos más bonitos que existen’; y, como apuntaba Miralles, sólo comparable al paseo de otra ciudad costa, Cambrils. «Pensábamos que la rotonda sería la última barbaridad, pero no”.»Nos oponemos a una ordenanza que consideramos una barbarie”.
Preocupación independiente por el puerto.
Por su parte, el portavoz adjunto del PVI, Joan Blanchadell, trasladaba la satisfacción del PVI por el reciente acuerdo entre una empresa vinarocense y la Generalitat por la consecución de una subvención de fondo europeo materializada en el nuevo traveling porque, como apuntaba Blanchadell, revertirá en el puerto, y, por lo tanto, en Vinaros. «Están mejor invertidos que no en la Fórmula l», matizaba el portavoz del PVI, incidiendo de todas maneras, en que la empresa se ha hecho cargo «de unos costos importantes». Blanchadell destacaba también que se haya cumplido el acuerdo de cerrar el antiguo varadero una vez estuviera construido el nuevo servicio, un servicio más que consigue que, ahora, las «instalaciones sean líderes».
Sin embargo, el portavoz adjunto del PVI matizaba que la Generalitat todavía no se ha manifestado sobre las obras complementarias del puerto, como la nueva lonja o la fábrica de hielo. Blanchadell recordaba los ingresos que el puerto devinaros supone para la Generalitat y que hay otras zonas de las instalaciones que son «tercermundistas”, instando al gobierno local a que expliquen qué medidas piensan iniciar en ese sentido. El portavoz adjunto indicaba que los barcos que trabajan en el Proyecto Castor utilizando como plataforma el puerto demuestran su capacidad. En este sentido, Blanchadell apuntaba que desde que la Generalitat se hizo cargo del puerto nunca se ha publicado una memoria del estado de las cuentas, por lo que ha exigido su publicación.
Diariet de Vinaròs
El PVI considera que la nueva ordenanza de ocupación de la vía pública «destrozará» la filosofía peatonal del paseo marítimo
X. Ffores
La nueva ordenanza municipal reguladora de la ocupación de la vía pública, que el equipo de gobierno propondrá para suaprobación provisional en el próximo Pleno, permitirá la instalación de estructuras metálicas para las terrazas de bares y restaurantes en la zona del paseo marítimo, según denunció ayer el Partit de Vinaròs lndependent (PVI). La concejal independiente, Maria Dolores Miralles, ya anunció que votará en contra de esta medida que considera que influirá negativamente en la filosofía de peatonalización del paseo. «En la Comisión informativa de Gobernación nos dieron el borrador de esta ordenanza y nos llamó la atención que en un punto del anexo se apueste por permitir en la zona del paseo marítimo la instalación de estructuras metálicas”, aseguró Miralles. El PVI considera que el paseo “debe ser un espacio abierto y con estructuras metálicas se va a reducir el espacio público y a crear barreras». «No queremos un paseo lleno de pequeños corrales, que es en lo que se va a convertir si se permiten estas construcciones”, indicó Miralles.
La edil del PVI considera que el actual equipo de gobierno «ha hecho desaparecer la filosofía peatonal con la que se concibió la obra del paseo». Así, recordó el pintado de un vial de acceso vecinal y la disposición de una rotonda frente al parquing subterráneo. «No han tenido suficiente con esto y ahora quieren implantar casetones metálicos. Creo que este equipo de gobierno lo que intenta es destrozar esta maravilla de paseo que tenemos en el pueblo, que se ha convertido en un referente para todo el mundo”, indicó. Según Miralles, vinarocenses y visitantes quieren un paseo tal y como está, libre de edificaciones «para pasear con total libertad».
La propuesta del PVI es «instalar parasoles, lo que garantizaría un paseo abierto y sin barreras» Miralles también quiso dejar claro que la propuesta inicial de instalar toldos «no fue sugerida por el anterior equipo de gobierno, sino por los locales que allí estaban instalados».
Puerto
Por otro lado, Juan Blanchadell recordó que deben continuarse las inversiones previstas por la Generalitat en el puerto, como el traslado de la zona pesquera, la nueva lonja, etc. «De todo eso no se sabe nada y el Ayuntamiento debe reivindicarlo’: dijo. También apuntó que el proyecto Castor, que requiere de barcos de gran calado, «ha demostrado que la línea marítima comercial Vinaros-Soller, que desde el PVI hemos reclamado, hubiera sido posible”.