Actualitat Política

Noticia del PVI en el 7dies

viernes, 24 junio de 2011 | Categorias: Rueda de prensa

Desde el PVI tildan la austeridad promulgada por el gobierno local de “tomadura de pelo”

Roger indica que e análisis de las cifras se traduce en un 24% más de incremento en los costes de asignaciones

A.C.
Desde el Partit lndependent de Vinaròs, Carlos Roger matizaba algunas de las declaraciones respecto a los sueldos del nuevo gobierno local. Según Roger «los nuevos criterios de austeridad» no serían tales, ya que desde el PVI se ha realizado un análisis a partir de las declaraciones del edil responsable de Economía, Ernesto Molinos, quien vaticinaba un ahorro de un 35%, añadiendo que se pasaría de los costes que supuso la anterior legislatura para el Ayuntamiento, que cifraba en 1.254.000 euros, a los 830.000 euros en los que se situaría la previsión actualmente, «nada más lejos de la realidad, de ahorro no hay ninguno, totalmente al contrario». Roger respaldaba sus declaraciones afirmando que el anterior primer edil cobraba 2.000 euros, y el actual tendrá un sueldo de 1950 euros. Roger seguía afirmando que en la pasada legislatura mensualmente la cantidad ascendía a 14.900 euros al mes y ahora se situará en 18.450 euros, por lo que existe un incremento de 3.550 euros mensuales, lo que se traduce en 42.600 euros más al año, y 170400 euros más en toda la legislatura,»un 24% más de incremento». «Mal empezamos’; incidía Roger, quien opinaba que el tema de la austeridad en los sueldos era una «tomadura de pelo’.

Además, Roger, que remarcaba que el concepto de «dedicación absoluta me rechina’; recordaba que la rebaja en las asignaciones de los ediles se llevó a cabo a través de un acuerdo de Pleno, «el comienzo es de órdago’; señalaba. Roger finalizaba incidiendo en que «lo que se aprobó realmente aquel día fue hacerle daño a nuestro concejal».

Puntualizaciones al parque acuático

Por otro lado, Mamen Obiol salía al paso de algunas declaraciones publicadas respecto alparque acuático que se viene instalando en la playa del Fortí. Obiol, edila de Turismo en la anterior legislatura, apuntaba que el primer año esta medida dirigida al turismo familiar costó 28.000 euros, una cantidad que se había mantenido sin variación gracias a un acuerdo al que se había llegado con la empresa, derivado de la situación económica. Obiol lamentaba que no se le diera importancia al hecho de que las únicas ciudades que cuentan con una atracción de estas características sean Vinaròs y San Sebastián, un detalle que había logrado que nuestra ciudad fuera promocionada por diferentes cadenas de televisión de ámbito estatal, por lo que el parque acuático se habría convertido en un elemento de promoción turística en medios de comunicación, «todos sabemos lo que cuesta un minuto de publicidad por la televisión» recordaba Obiol, quien indicaba que el precio durante los cuatro últimos años se había elevado a 28.000 euros antes mencionados, IVA incluido.


Posa't en contacte amb els nostres membres del PVI

Maria Dolores Miralles

mariadoloresmirallesmir@gmail.com

Juan Blanchadell

jblanchadell@pvi-vinaros.org

Marcela Barbé

marcelabarbe1@hotmail.com