Noticia del PVI en el 7Dies
viernes, 20 mayo de 2011 | Categorias: Campaña, Rueda de prensa
El PVI presenta iniciativas para impulsar las áreas de Patrimonio y Cultura
Miralles destaca la importancia de la firma de convenios con otras administraciones, acuerdos que han permitido la restauración y recuperación de espacios de la localidad
A.C.
Los cuatro Integrantes de la candidatura del PVI, Mª Dolores Miralles, Amapola Sánchez, Juan Blanchadell y el candidato, Javier Balada, ofrecían los principales puntos que pretenden desarrollar en materia de cultura, turismo, deportes y fiestas si entran a formar parte del gobierno local. Así, Miralles destacaba la necesidad de restaurar la fachada de la iglesia arciprestal tras la recuperación del ábside y de diferentes capillas, y más teniendo en cuenta que Vinaròs puede ser sede de la Luz de las imágenes. Además, desde el PVI se pretende impulsar la restauración total del Molí Noguera, del que se ha recuperado la techumbre, al objeto de incorporar el edifico a la ruta de Molinos del Sénia y la elaboración de un Plan especial de rehabilitación del espacio del antiguo convento de San Francisco, del que ya existe un programa que ha sido remitido a Conselleria, la intención es lograr que las ruinas sean visitables e integrarlas en una zona verde. Otro espacio que merecerá la atención del PVI es el entorno del Santuario de la Mare de Déu de la Misericordia, en el que se habilitará un espacio que acogerá las lápidas que actualmente permanecen en las inmediaciones de los restos del derribo del convento, aunque se precise del apoyo de Património. En este sentido, Miralles destacaba la importancia que contienen la firma de convenios con otras administraciones, acuerdos que han permitido la restauración y recuperación en otras ocasiones de espacios de la localidad, como la ermita de San Gregorio o la restauración del propio ermitorio, algo que podría llevarse a cabo también con la Torreta dels moros para conseguir que los restos de esta construcción sean también visitables.
Respecto a Turismo, Sánchez indicaba que se apostará por la continuidad en la consolidación del turismo familiar, remarcando el trabajo que se ha llevado a cabo en este ámbito, como la excelencia de la actual web, la creación de los Clubes de Producto y el hecho de que Vinaròs sea una de las 7 ciudades del estado que participan en Saborea España.
En cuanto a Industria, Sánchez destacaba el trabajo realizado en el Centro Especial de Empleo y el compromiso de los independientes en continuar con una iniciativa que «ya es una realidad”, y que podrá producir plantas ornamentales cuyo destino podrá ser su implantación en zonas ajardinadas de la ciudad. La finalidad de este centro, como recordaba Sánchez, es la integración, por lo que en un futuro el PVI propondrá que sean los propios trabajadores del centro los que se ocupen de los trabajos relacionados con la jardinería. Por su parte, Blanchadell se centraba en la ciudad deportiva para recordar que, aunque se han finalizado campos de fútbol quedan pendientes otras instalaciones para las que se debe buscar financiación, ya que el objetivo del PVI es «impulsarla al máximo».
Además, Blanchadell avanzaba que se propondrá la creación de una comisión de Fiestas que se encargue de conseguir que la organización de fiestas en general posean más autonomía, más contenido y más programación sin que se tenga tanta vinculación con partidos políticos, por lo que podrá conformarse a través de entidades y particulares.
Finalmente el candidato Javier Balada recordaba que en las pasadas elecciones estuvieron a puertas de conseguir cuatro representantes para el PVI, un partido que “siempre ha aumentado” en número de votos, como el mismo candidato manifestaba. Balada se mostraba esperanzado en que las cuatro personas que comparecían en la rueda de prensa serán los que podrán representar al PVI en el salón de plenos en la próxima legislatura.