Noticia del PVI en el 7dies
sábado, 7 mayo de 2011 | Categorias: Campaña, Rueda de prensaEl PVI apuesta por la creación de una ciudad administrativa
Los independientes apuestan por la residencia de la tercera edad de 24 horas, no renuncian a la EOI y reconvertirán el Campo Cervol en un circuito deportivo
A.C.
Una de las apuestas que anunciaban esta semana Juan Blanchadell, número 3 de la candidatura del PVl, está dirigida a impulsar una ciudad admintstrativa que vuelva a colocar a Vinaròs como capital comarcal del sector, «debemos intentar que escojan Vinaròs en vez de otros lugares” afirmaba Blanchadell. Así, muchos de los servicios que actualmente dispone la ciudad, como el SERVEF, el INEM, el PROP, la Casa del Mar, entre otros, se implantarían en aquella área.
Blanchadell también rescataba proyectos pendientes de desarrollo, en esta ocasión del gobierno central, como la construcción de espigones, la remodelación de la playa del Fortí, la variante N-340, más colapsada aún a consecuencia de la crisis, o la carretera de Ulldecona en el tramo que compete al estado. Blanchadell afirmaba que se había cumplido con la consecución de los Planes E y con la inversión de la remodelación en el paseo marítimo, pero que quedaban iniciativas pendientes que el PVI reclamaría ya que son «actuaciones necesarias”.
Además Carlos Roger, número 5 de la lista del PVI, trasladaba que el partido independiente dará prioridad al desarrollo de la residencia de la tercera edad emplazada en Gil de Atrocillo, una residencia que se convertiría en una iniciativa de 24 horas. Respecto al apartado deportivo, Roger anunciaba que los independientes pretenden convertir el Campo Cervol en un circuito de footing en el que también cabría la práctica de bicicleta de montaña y que complementará con zonas ajardinadas y de descanso con el objetivo de lograr ahí una gran zona verde.
Por su parte Rosi Gómez, nú ero seis de la lista de la candidatura de los independientes, avanzaba que el área en la que el PVI tiene prevista la construcción de la ciudad administrativa acogerá también la Escuela Oficial de Idiomas, que regresa al programa del PVI porque, como indicaba, «no renunciamos a ella, somos los primeros que tuvimos más alumnos y un aulario’ declaraba, recordando que quedan pendientes compromisos con Vinaròs adquiridos por la Generalitat, como el segundo centro de salud, la ampliación del IES José Vilaplana, la entrada en funcionamiento total del Hospital Comarcal, entre otros, que no se han cumplido. Unos proyectos que desde el PVI se insistirá en recordar a la administración autonómica.